Tener césped artificial es la alternativa perfecta al natural, sin despilfarro de agua, con escaso mantenimiento y siempre perfecto, bonito y verde. Os vamos a dar las claves más importantes para que vuestro césped siempre se mantenga sedoso y suave y alarguemos al máximo su vida.
Peinar el césped artificial
Si alguna vez te has preguntado cómo levantar el césped artificial, ahora te explicamos qué tienes que hacer. En primer lugar, cepilla el césped artificial de vez en cuando, con el uso continuo las fibras pueden aplastarse, por eso es importante cepillar en el sentido contrario de la dirección del pelo para peinar de abajo hacia arriba y levantar la fibra además de la polución y polvo que pueda haber. Lo más recomendable es utilizar un cepillo de púas rígidas, puede ser manual o en su defecto eléctrico si lo preferimos.
Beneficios de peinar el césped artificial
- Restaura la apariencia: Con el tiempo, el césped artificial puede aplanarse debido al tráfico constante o al peso de los objetos que se colocan sobre él. Peinar el césped con un cepillo de cerdas suaves ayuda a levantar las fibras y restaurar su aspecto original, haciéndolo lucir más natural y atractivo.
- Distribuye el relleno: El césped artificial suele tener un relleno de arena o caucho debajo de las fibras, que proporciona estabilidad y ayuda a mantenerlas erguidas. Peinar el césped ayuda a distribuir de manera uniforme este relleno, evitando que se acumule en ciertas áreas y creando una superficie más uniforme y cómoda.
- Evita la compactación: El uso constante del césped artificial puede provocar que las fibras se compacten y se aplasten, lo que puede afectar la apariencia y la sensación al caminar sobre él. Al peinar el césped de forma regular, se evita que las fibras se compacten demasiado, lo que prolonga la vida útil del césped y mantiene su suavidad y aspecto natural.
- Mejora el drenaje: Si tu césped artificial tiene un sistema de drenaje integrado, peinarlo puede ayudar a mantenerlo limpio y despejado. Al eliminar hojas, ramas u otros escombros que se hayan acumulado, se permite un mejor drenaje del agua, evitando la formación de charcos o encharcamientos.
- Elimina la suciedad y los residuos: Peinar el césped artificial también puede ayudar a eliminar la suciedad, el polvo y otros residuos que se hayan depositado en él. Esto mejora la higiene general de la superficie y reduce la acumulación de alérgenos, lo cual es especialmente beneficioso para aquellas personas propensas a alergias o sensibilidades.
Consejos para peinar el césped artificial
Para peinar de forma correcta nuestro césped artificial es importante que hagamos uso de un cepillo de cerdas duras o una barredora, ya que así podremos conseguir que aquellos filamentos que se han sido aplastados o deformados debido a la actividad que han tenido que soportar, puedan recuperar su forma original.
Una dispongamos de este instrumento de trabajo, debemos utilizarlo para cepillar el césped artificial en contra de la dirección de las fibras, ya que de este manera conseguiremos eliminar los restos de suciedad de forma más eficaz. Asimismo, también te aconsejamos que, una vez eliminada a suciedad lo cepilles en diferentes direcciones para dotarlo de un aspecto más natural.
Una vez barrido el césped artificial, resulta conveniente que reguemos un poco el césped con una manguera, ya que así no solo terminaremos de eliminar los restos de polvo que pudiesen estar acumulados en el fondo, sino que además refrescaremos un poco las fibras, evitando así que se sobrecalienten y alcancen temperaturas elevadas.
En el caso de que tu césped artificial presente manchas, te recomendamos utilizar un poco de agua y limpiador enzimático, ya que este compuesto no solo descompone y elimina restos orgánicos y de suciedad incrustada, sino que además eliminará malos olores y desinfectará la zona. De este modo, los limpiadores enzimáticos son una excelente opción para aquellas personas que tengan un jardín con césped artificial frecuentado por cualquier clase de mascota, ya que se trata de un antibacteriano seguro para su uso cerca de animales e incluso niños.
Regar el césped artificial
El césped artificial está diseñado para drenar el agua de lluvia o el exceso de líquidos a través de su base permeable. Esto significa que no retiene el agua de la misma manera que lo haría el césped natural, por lo que no es necesario regarlo para mantenerlo en buen estado, pero si que puede haber situaciones en las que se recomiende enjuagar o rociar el césped artificial con agua:
- Eliminación de suciedad: Si el césped artificial se ha ensuciado con polvo, hojas o derrames accidentales, puedes enjuagarlo con agua para eliminar los residuos y mantenerlo limpio. En estos casos, asegúrate de usar un chorro suave de agua y permitir que el césped se seque completamente después. Si lo acompañamos con un poco de jabón neutro, el efecto será mayor. Para manchas muy difíciles o si nuestras mascotas hacen sus necesidades, rociar una solución de amoniaco al 3% con agua será más que suficiente.
- Refrescar el césped: En climas muy calurosos o durante períodos prolongados sin lluvia, puedes rociar el césped artificial con agua para refrescarlo, de este modo la arena de sílice depositada tras la instalación se humedecerá y con ello lograremos disminuir muy notablemente la temperatura.
Nuestro césped artificial está testado para poder aplicar herbicidas sobre éste sin ningún problema, por tanto si las malas hierbas llegasen a aparecer podemos aplicarlo directamente sin preocuparnos. Nunca se puede garantizar al 100% la eliminación completa de estas malas hierbas pero si podemos combatir con ellas de una forma muy simple y sencilla.
Como podéis leer en este post el mantenimiento es algo muy rápido y sencillo que no nos va a robar nuestro tiempo. Dar el paso a la comodidad y tranquilidad está en vuestras manos.